miércoles, 17 de agosto de 2011

CABALLOS EN LA PLAYA... Y EN MI MEMORIA


 ¿Habéis oído hablar  de las carreras de caballos en las playas de Sanlúcar de Barrameda?
Pues son un espectáculo inimitable. Una maravilla.
Bueno, al menos a mí me encantan.
Caballos, playa, puesta de sol…. Una pasada.Y con el Coto de Doñana de telón de fondo...



Casi todos los años, si me pilla por mi tierra procuro ir a verlas. Siempre hay dos ciclos de tres días cada uno. Aprovechando la bajamar. Porque en la zona de costa atlántica la diferencia entre la pleamar o marea alta y la bajamar es una burrada.

Y lo digo como curiosidad para el que no lo sepa. 
Que mi suegra el primer año que fue a Cádiz se bajo con su sillita y se dijo: Pero bueno, ¿que hace esta panda de atontaos  poniéndose tan lejísimos de la orilla cuando en el mediterráneo (Alicante, que es donde suele ir) hay tortas por coger la primera línea en la orillita? Y allí se plantó con su silla…y duró 5 minutos…y un poco más pa arriba…y un poco más… y así hasta que le faltaba playa… y ya entendió que no es que a los gaditanos les tire más la arena seca, es que hay que tener muy buen cálculo, pa saber dónde colocar la sombrilla.
Mi padre es un artista. Si llegas a la playa y está bajísima pero subiendo, la coloca de tal modo que cuando llega la hora de irte es justo cuando el agua está a puntito de llegar  al sitio donde la había plantado!

Pues bueno, a lo que iba. Que cuando son los días con el coeficiente de bajamar altito y en la hora apropiada… se corren estas carreras únicas.

Yo he veraneado en Sanlúcar muchísimos años desde pequeñita…hasta los 20 y pico  y tengo unos recuerdos maravillosos de las carreras.
Ahora están super organizadísimas: hay un cajón de salida y ponen una especie de vallado de plástico en todo el recorrido para el público.

Pero cuando yo era chica no había na de ná: ni cajón, ni valla…
Recuerdo que para dar la salida los caballos empezaban a dar vueltas en círculo y al pistoletazo de salida, tonto el último…
Y lo de que no hubiera valla…era lo más… Era superemocionante, visto desde los ojos de un niño, entendedme.
Porque no fallaba: siempre se desbocaba un caballo y to el mundo a correr. Y si el caballo tiraba al jockey al suelo y venía  a galope tendido eso era ya un desmadre…

Veías venir un caballo y todos al trote para el paseo marítimo….recuerdo que mi madre se ponía histérica….ya es que se iba al paseo antes de que dieran la salida. Y no descansaba hasta que nos contaba a todos de vuelta.
Pero había veces en que el caballo se salía de la playa y subía al paseo…y tooodo el mundo para abajo.

Mi padre no se movía de la silla. Tenía la teoría de que los cabllos no son tontos y no iban a estrellarse contra un bulto estático…era mas probable según él que fueran a chocar contra alguien corriendo… Lo cierto es que le funcionaba…
He visto caballos pasarle por delante, he visto algunos galopar sobre las toallas donde hacía un momento estábamos el grupillo de amigos tumbados, he visto a la abuela de un amigo subirse al muro del paseo de un salto ¡¡qué poderosos es el miedo!! (nos quedamos toda la pandilla parados al verla).
Hasta en una ocasión el caballo tiro al jockey contra el muro y cuando iba a pisarle,  mi amigo Manu en plan torero se tiró con una toalla a echarle un capotazo, jajajaja Lo sacamos a hombros, jajaja

Y os aseguro que no estoy exagerando. Es totalmente verídico.

Ahora son mucho más reposadas…pero es un espectáculo igual de bello.



Y luego las casetillas de apuestas.
Toda la chavalería monta casetillas artesanales de apuestas, muy pero que muy curradas (creo que hay hasta un concurso). Trazan una línea en la arena y ¡¡hala!! a apostar cuál pasa primero.
A mis hijos la emoción les puede…  Cuando los caballos pasan lentamente exhibiéndose hasta la línea de salida eligen el que más les gusta…hacen su apuesta y ¡¡a animar como locos!!
Si, ya se que apostar está mál…lo dice hasta Miliki en una canción…pero ¡esto no cuenta! Si apuestan 5 céntimos. Y les dan chuches!!

Casetilla de apuestas 100% artesanal

Bueno… y cuando ya estás en la edad del pavo (pero no la de ahora, la de entonces, que tengo la impresión que se ha adelantado unos años hoy en día)…esperas como agua de mayo el segundo ciclo.
¿Por qué? os preguntaréis (o no…)
Porque en el segundo ciclo están Los Palcos…que es todo un acontecimiento social. Casetas familiares (en el recinto de las carreras, en la playa), donde te pones tibio de manzanilla, jamoncito y otras delicias cocinadas por las madres de tu pandilla y una gran carpa con barra, y orquesta.
Y nardos…que los chicos regalan a las chicas…
¡¡3 días seguidos!! (bueno, cuando era carne de instituto mis padres no me dejaban ir los tres días, pa que nos vamos a engañar…la época universitaria ya fue otra cosa…)
¡¡Ay, Cristina, Lola…que buenos ratitos….!!¡¡Cuántos amaneceres en la playita…!!

Los Palcos

 ¿A qué os ha dado ganas de ir? Pues este año el 2º ciclo será el 25, 26 y 27 de agosto.
Y yo me lo voy a perder.
¡snif! Cristina guapa, bébete una copita a mi salud…

P.D. Esta no es una entrada patrocinada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ni nada…pero que sepáis que son de interés turístico internacional!!

martes, 16 de agosto de 2011

LAS COSAS DE E.


Los que ya lleváis un tiempo leyéndome os habréis dado cuenta de que con mi hijo E. es imposible aburrirse. No sólo porque sea un poco (eufemismo) trasto sino además es muy “particular”.

Estos días de vacaciones hemos aprovechado para llevarlos al cine. Bueno, A. encantado pero la verdad es que E. dice que prefiere esperar a que estén en DVD ¿¿???
La última película que eligieron ir a ver fue la del Capitán América (yuuuhuu, ¡qué emoción!, no sé cómo habría podido yo pasar sin verla).

Fuimos a un centro comercial de esos con chorrocientas salas de cine y cómo llegamos con tiempo entramos en el supermercado a comprar algunas cosillas (leche de soja, toallitas,  pañales…ya sabéis, todas esas delicatessen…)

Mi marido con buen criterio prefirió comprar sólo y nos dejo esperándolo en la sección de libros: igual de entretenida que la de juguetes pero con la ventaja de que si se les antoja algo, (que siempre se les antoja), al menos se llevan un libro para casa (y ellos tan contentos porque en la sección de juguetes sus peticiones no suelen tener éxito).

Pues lo dicho, a E. se le antojo un ejemplar: un pequeño diccionario inglés-español. English-spanish de la editorial Vox.
Lo normal.
¿Quién quiere cuentos o cómics pudiendo elegir un diccionario?
Lo mejor es que el diccionario tenía el increíble precio de 0,50€. Si, cómo léeis. Sería debido a su increíble acogida por las masas juveniles e infantiles.
Así, que nada, se lo compramos.
E. no se creía su suerte, así sin insistir ni regatear ni nada.

Antes de llegar a la caja ya se le habían caído 2 hojas. Pero no se desanimó ni mucho menos por la paupérrima encuadernación. Fue a cambiarlo por otro ejemplar y punto.


Y ahora viene lo mejor.

E. ha estado sacando el diccionario a todas nuestras salidas.
El petardo parece un testigo de Jehová en miniatura con el librito debajo del brazo.
¿vamos de compras? Él con el diccionario.
¿vamos de cervezas? El diccionario viene con nosotros.
Estuvo 3 ó 4 días que en vez de llevarse juguetes se llevaba su reciente adquisición.

En una terraza en la playa se le acerca una chiquilla que pensó que tenía ante sus ojos un pequeño guiri y vió una oportunidad de oro para practicar su inglés.
-         Niña: “Hello, how are you?” What’s your name?
-         E: O_O (Con cara de ¿perdona?) “No hablo inglés”. - Le enseña el diccionario - “¿No ves que estoy aprendiendo?”

Y otro daño colateral del diccionario es que nos hemos tirado varios días en el desayuno, en la sobremesa, al anochecer, a todas horas….….
“Dime una palabra y te la busco en inglés”….. “ummm, café”  
Dime otra. “Tostada” Otra..  “taza” Otra…. “MeCagoEnLasMuelasDelDiccionario…”
“Jo, va, esa no vale…”

“E. haz algo de deberes” “Si ya he hecho…estoy aprendiendo inglés… Dime una palabra y te la busco…”    ¡¡!!

Mis hermanos han sugerido quemarlo en la barbacoa (el diccionario, se entiende, no al niño como a San Lorenzo), pero me veo incapaz…eso de quemar un libro ahí en plan Savonarola lo veo muy de fanáticos…)

No sé yo si estará quedándose con algún vocabulario pero lo que es seguro es que cuando la seño del cole les enseñe este curso el manejo de este valioso instrumento (el de la RAE, no el de inglés, que creo que se enseña a manejar en segundo si no recuerdo mal por el otro) mi hijo va a tener una agilidad que te cagas lorito.
Superentrenado que va a estar. Ya te digo.

lunes, 15 de agosto de 2011

PEQUEÑO MOSAICO DE MIS VACACIONES

Dormir la siesta con M. como si fuera una rémora.

Beber un mojito en el jardín en la oscuridad. Sentada, sin prisas y con una brisa fresca de fondo.

Comer arena con los besitos de M. en la playa. Besitos salados.

 E. comiendo melón.

A.  peleándose con las olas en su pequeña tabla de surf.

Rebuscar entre los puestos de hippies y encontrar el broche perfecto o una pulsera guay.

Cerveza y sardinitas.

Helados de cucurucho que  dejan huellas indelebles (sobre todo en las camisetas de E.)

Sumergirme en “La elegancia del erizo”.

Momento pamela, gafas de sol y pareo con 3 churumbeles agarraos a tus “faldas”.

Recordar con mis primas cuando íbamos juntas al cole y después al insti y bajábamos a la playa a tostarnos como insensatas y  hablábamos de chicos.

Mi hermano montando a M. en su coche ya que éste parece hipnotizado por el utilitario en cuestión. Ver a M. echándole los brazos al tito para que lo monte en su “toche”.

Partidos de fútbol en el césped a media tarde.

Olor a jazmín y a dama de noche.

Puestas de sol en el mar.

Mis 4 chicos revolcándose en el césped.

Tito A. descubriéndoles a A. y E. la Osa Mayor.

M. perdiendo el culo por un sorbo de cerveza.

Heridas de guerra mariscando cangrejos.

Risas, cafés y copas con  viejas amigas.

Partidas de trivial con mis hermanos.

Uñas de colores.

La emoción de ver volar su primera cometa.

Levante.

Azul, azul y azul.

                                                         

martes, 2 de agosto de 2011

TERCERA ENTREGA DE CUMPLEAÑOS: ¡FELICIDADES PAPÁ!

Hoy tercer día de celebraciones. Es el cumpleaños de mi padre.
Así que el post de hoy va para él.

¿Qué puedo decir de mi padre? Para mí es una persona muy especial.
Es muy divertido, pero a la vez es muy callado.

Soy su única niña. Detrás de mi llegaron los chicos. Así que se puede decir que yo era (y supongo que sigo siendo) la niña de papá.

 Me enseño desde pequeña a amar la ópera y la música clásica en general. No lo recuerdo de pequeña llevándome al zoo, pero sí recuerdo perfectamente el día que de la mano me llevó  a ver mi primera ópera: “La flauta mágica” de Mozart. O llevándome al conservatorio.
Me presentó a Julio Verne y Alejandro Dumas. A través de él, me enganché a la lectura. Él es un devorador de libros. Aún hoy lo encuentras leyendo incansablemente y  de fondo, la banda sonora de su vida, algo de música clásica…
También recuerdo de pequeña el ojear juntos libros de arte, de museos, con esas láminas que me encantaban y que yo usaba como distracción en vez de cuentos… No me cansaba de que me las enseñara… Recuerdo especialmente un libro de Impresionistas que me lo sabía de memoria: los nombres de los cuadros, los artistas,…

Tengo algunos recuerdos muy nítidos de cuando era pequeña. Por ejemplo recuerdo perfectamente cuando nació mi hermano pequeño y nos llevó al hospital a mi otro hermano y a mí a conocerlo. Recuerdo que mi hermano dijo que nuestro bebé era muy feo…y él tan guasón nos dijo que no nos preocupáramos, que cuando no se dieran cuenta daba el cambiazo por otro más bonico, jajaja (luego mi madre dice que no lo quería enseñar, que siempre decía que el chiquillo estaba durmiendo, jejeje)

la niña de papá y el pequeñín (que ya no estaba tan feo, jajaja)

 También recuerdo cuando íbamos a coger caracoles, o cuando nos llevaba a casa de mi abuela…

Luego, cuando era adolescente y estaba en el instituto recuerdo como mi pandilla de amigos se venía a casa a ver el fútbol ¿por qué? Porque mi padre era (y sigue siendo) un espectáculo viendo un partido de fútbol. Cuando mi madre me llama por la noche por teléfono, si hay fútbol, tiene que irse a al última habitación de la casa y cerrarse a cal y canto, y aún así puedo oir los gritos que mete desde el salón.
Mis amigos aún me recuerdan aquella vez que mi padre, de pie en el salón de casa y servilleta en mano, estuvo toreando al árbrito, coreado por mis compis de clase…

Su otra pasión (además de la lectura, la música y el fútbol) es Egipto y la egiptología. Tiene una biblioteca sobre el tema que impresiona.


Nunca pensó que conocería a sus nietos. Sus hermanos murieron  antes de los 55, por una enfermedad cardiaca hereditaria… Y contra todo pronóstico ya lleva tres….

 Mis hijos lo pasan genial con él.
A. es su compañero de sofá en los partidos televisados.
E. lo llama “el abuelo divertido” (para que M. lo diferencie del otro, jeje) y se mea cuando mi padre le hace el gesto de llevarse el índice al cuello y traza una línea imaginaria…así en plan ”te voy a corta el pescuezo”, todo serio pero con los ojillos riendo y  E. hace cómo que se lo cree y se pone firme pero le echa una de sus sonrisas picaronas…
Los dos se parten cuando inventa las letras canallas de canciones populares que luego mis hijos corean…
Y M… bueno con M. se derrite cuando le grita “Abelo…” y exige sus brazos y no quiere irse con nadie más.

Me encanta cuando se pone a contar historias de cuando era pequeño, brillándole los ojos, a él y a mis hijos…Cuando yo era pequeña también me encantaba que me las contara. Menudos trastos que estaban hechos mis tíos y él. Él era el pequeño de los hermanos… y era tipo E., jajaja

Desde que se jubiló hace hoy un par de años, se dedica a ayudar en Cáritas y allí se ha hecho de una pandi con la que a veces quedan pa irse de barbacoa o al campo de uno o de otro.

Le ha cogido el gustillo a los viajes culturales del INSERSO. Bueno, empezó con los culturales pero este año ya se ha hecho alguno a la playita.
Eso sí que no me lo imaginaba yo. Lo veía más casero, fíjate tú, pero me parece fantástico.

Seguro que me dejó un montón de cosas en el tintero.
Sé que no suelo decirle que le quiero. Doy por supuesto que él lo sabe. Pero tal vez debería decírselo más a menudo.

Este año lo celebraremos juntos.
Cuando estamos juntos este día yo me levanto en casa de mis padres y sé que va a ser el primero en felicitarme. Y yo en felicitarle a él. Porque hoy también es mi cumpleaños. :o)

¡¡Felicidades papá!!

lunes, 1 de agosto de 2011

SEGUNDA ENTREGA: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS M.!

Hoy M. cumple dos años. Tal día como hoy a las 7:00 de la mañana nacía. De milagro, como ya conté, pero ya lo tenía su papá en brazos.
Estos dos años han pasado volando. Ya es más niño, menos bebé (aunque cro que siempre será mi chiquitín)…con su propia personalidad y en plena fase del “NO”.

M. está guapísimo. ¿Qué voy a decir yo que soy su madre? Pues qué sepais que cuando era un bebé yo decía que era más bien feo. Bueno, feo, feo no, pero guapo tampoco. Qué menudos cabreos que se pillaba mi madre “Niña, ¡¡quieres dejar de decir que el chiquillo es feo!!” Amenazaba con decírselo cuando fuera mayor. No pasa nada, se lo digo yo…
Pero ahora está hecho un bombón.
A sus dos añitos está hecho un personaje. Está muy espabilado, eso lo da lo de ser el tercero.

Voy a ver si puedo resumiros sus progresos.

En el tema motricidad, iba a decir que ya corre, pero más que carrera es como una especie de trote que te partes al verlo. Se pasa la mitad del día trotando y la otra mitad andando de puntillas.
Sube escaleras agarrado a la barandilla. Lo de bajarlas se le da peor.
Cada vez quiere menos silleta, pero cualquiera lo suelta  sobre todo si voy con los otros dos.

En cuanto a autonomía, le encanta hacerlo todo él solito. Come perfectamente tanto con cuchara como con tenedor y bebe en vaso muy bien sin derramar ni una gota salvo en algunas ocasiones.
Le gusta enjabonarse en la ducha y me pone las manos para que le eche el champú y frotarse el pelo. Claro que solo se frota el flequillo, pero yo le dejo hacer primero y ya luego lo fregoteo yo. De cualquier forma prefiere bañarse con sus hermanos y que éstos le enjabonen y le hagan perrerías.
Se quita los zapatos y los calcetines. Si se esfuerza también el pantalón, pero lo de ponerse una prenda de vestir…suspenso...no hace ni el intento.

En la guarde ha estado encantado. Va feliz al “cole” por las mañanas. Le digo “M. al cole” y se pone a gritar como loco “al cole al cole” le abro la puerta y va corriendo a llamar al ascensor.
Sabe contar del 1 al 12 pero sigue sin decir ni un color en condiciones. “M. de qué color es el pato?” “afu” “No M. el pato es amarillo” “ZI, amaillo”
¿De que color es la manzana” Vede” “No M. es roja” Zi, ojo” y así todos..NO da una.
Pensaría que es daltónico si no fuera porque reconoce perfectamente a los teletubbies por su color…a no ser que los reconozca por el tipo de antena de cada uno ¿¿??

Reconoce a los abuelos, titos, y se sabe los nombres de todos los primos. A los que llama a gritos cuando los ve.

Sigue igual de cariñoso. Es un besucón, y le encanta abrazar y decirte “que te tomo” (yo tambén me lo como…) Aunque últimamente anda un poco ciclotímico y lo mismo te achucha que se cabrea y te suelta un bocao de narices.

Su lenguaje ha avanzado muchísimo. Sus frases más repetidas son
“oh! Sa caio”
“No she toca, no, no, no” moviendo el dedillo para decirme que sabe que algo no se debe tocar…pero que lo va a tocar igualmente.
“No tero” cuando no quiere hacer algo
“porfi” esta es de nueva adquisición, jajaja la dijo hace unos dias para pedir un sorbo de cerveza,..jajajaja
“E. ma pegao” ó “E. ma tirao” ó “E. ma quitao”…. (sin comentarios)

En fin, no sigo que me hago pesada.

Este año lo celebramos en la playita. Con los abuelos, los titos, mis primas, sus niñas… así compensamos que el año pasado lo celebramos en petit comité sus hermanos su padre y yo y el homenajeado. Le hicimos un bizcocho de chocolate que no veáis cómo se lo tragaba.
Este año repetiremos receta porque M. es adicto al chocolate.

Su primer cumple

Que lo disfrutes cariño. Muchísimas felicidades. Ojalá seas tan feliz cómo nos haces a nosotros.

domingo, 31 de julio de 2011

PRIMERA ENTREGA DE CUMPLEAÑOS: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS CARIÑO!

Hoy empiezo una trilogía de cumpleaños. Espero no aburriros.
El primer cumpleaños es el del papá de mis tres criaturas.
No he hablado mucho de él, pero aprovechando su cumple quiero dedicarle este post.
¿qué puedo decir de él?
Lo primero que puedo decir es algo que tod@s los que venís leyéndome desde hace un tiempo ya supondréis: que es un santo por aguantarme. Porque reconozcamos que ando un poco mal de la azotea, pero él lo sobrelleva muy bien.

En octubre hará 12 años que nos casamos (nos casamos con 24, echad cuentas, jajaja).
Nos conocimos en la Universidad y ¿qué me enamoró de él? Pues no fue una sola cosa claro está, pero me encantó su sentido del humor.

Es el tío más trabajador que conozco. Le encanta su profesión, pero es que siempre está dispuesto a arrimar el hombro. A su padre en el campo, a su hermano con las chapuzas de la casa (se han ganado el apodo de Manolo y Benito, jajajaja no te lo tomes a mal churri, que al final lo dejáis todo niquelao), a su hermanas en lo que necesiten, a sus amigos (es de los que podéis llamar pa una mudanza, que allí está)…

Yo no puedo decir que me ayuda en casa. NO sería justo. Él no me ayuda en casa. Él se encarga de las cosas de casa y de los niños como un igual, hombro con hombro.
Es él que cocina. Le gusta. Se le da bien. Dice que mi especialidad son los platos fríos (cualquier cosa que no sea susceptible de acabar carbonizada, que voy a hacerle se me olvida que tengo algo en el fuego o el horno).
Hace unos bizcochos cojonudos.
Pero también plancha, pone lavadoras, tiende, baña a los niños, hace la compra…
El único tema que es para mí es el de ¿qué ropa les pongo? Prefiero encargarme yo. Sin entrar en detalles, jajaja
Es superordenado, y muy perfeccionista.
Es sincero, honesto, divertido y muy buena persona.
Y es un padrazo. Sus hijos le adoran. Y sus sobrinos. Y los niños de los amigos. Doy fé. Quizás por ser divertido..o bromista,...o tirarse al suelo a hacer el burro,..o jugar al fútbol, o disfrazarse de pirata feroz en las fiestas de cumpleaños y ser perseguido (y vapuleado) por más de una docena de niños.

Les habla de mil cosas siempre con sinceridad.

Es muy cariñoso, muy besucón... a A. lo tiene frito...jajaja..E. cada vez se deja más...con M. tiene un filón.

Pues ya veis. Es todo esto y mucho más :o)
Es un gran compañero de viaje. Y por todo esto le quiero ¿sabes qué te quiero, verdad?

(también tiene sus cosillas ¡eh! pero hoy es su día..lo dejamos para otro post en que me tenga cabreada, jejeje)

¡¡Feliz cumpleaños!!

viernes, 29 de julio de 2011

OFICIALMENTE DE VACACIONES


Ya estoy oficialmente de vacaciones.
En realidad sólo voy a coger parte de mis vacaciones. La otra parte la dejo para SEptiembre. Y el resto para Navidad y construirme así un puentecito apañao.
Pero vaya me he cogido en esta tanda 10 días...así que no tengo que volver hasta el 16 de agosto!! YUUUHHHUUUUU!!

Los mayores acabaron hoy el cole de verano.
Fueron hoy vestidos para representar GREASE, con sus cazadoras, sus gafas de sol y un superpeinado que les ha hecho su padre. Iban sembraos.
Dice el padre de los artistas qe ha sido una panza de reir.
Traen una especie de notas donde dice que han sido unos niños muy divertidos y alegres que han participado canimadamente en todas las activiadaes y que han hecho muchos amigos ¡genial!
Y una foto superchula de todo el grupo. Un bonito recuerdo.
Y eso que E. ha estrenado la temporada vacacional y tiene placas en la garganta y otitis... Todo el año sin ponerse malo y mira tú. Hoy ya ha empezado con el antibiótico así que esperemos que mejore prontito.

Y M. ha acabado su año de guardería. Se ha despedido de profe y compis hasta septiembre. Le han dado sus notas y todos sus "trabajos" Las notas genial..menos en lo de los colores que han sido muy benevolenetes y han puesto "en proceso" ¡Ja!
Desde la guarde insisten a que pruebe a quitarle el pañal. Pero va a cumplir 2 años y la verdad es que no lo veo preparado. Pasa de ir al baño y cuando intento sentarlo dice "no me guta". ASí que creo que vamos a pasar. Ya os contaré.

Voy a estar un par de semanitas en la playa con mis padres. No tendré conexión a internet..pero cómo me llevo el portátil en alguna cafetería guay con wi-fi.intentaré echar una ojeada.

He dejado escrita una trilogia de cumpleaños....que se me acumulan!! Intentaré ir comentando.

Besos para tod@s y pasenlo muy bien!!