¿Habéis oído hablar de las carreras de caballos en las playas de Sanlúcar de Barrameda?
Pues son un espectáculo inimitable. Una maravilla.
Bueno, al menos a mí me encantan.
Caballos, playa, puesta de sol…. Una pasada.Y con el Coto de Doñana de telón de fondo...
Casi todos los años, si me pilla por mi tierra procuro ir a verlas. Siempre hay dos ciclos de tres días cada uno. Aprovechando la bajamar. Porque en la zona de costa atlántica la diferencia entre la pleamar o marea alta y la bajamar es una burrada.
Y lo digo como curiosidad para el que no lo sepa.
Que mi suegra el primer año que fue a Cádiz se bajo con su sillita y se dijo: Pero bueno, ¿que hace esta panda de atontaos poniéndose tan lejísimos de la orilla cuando en el mediterráneo (Alicante, que es donde suele ir) hay tortas por coger la primera línea en la orillita? Y allí se plantó con su silla…y duró 5 minutos…y un poco más pa arriba…y un poco más… y así hasta que le faltaba playa… y ya entendió que no es que a los gaditanos les tire más la arena seca, es que hay que tener muy buen cálculo, pa saber dónde colocar la sombrilla.
Mi padre es un artista. Si llegas a la playa y está bajísima pero subiendo, la coloca de tal modo que cuando llega la hora de irte es justo cuando el agua está a puntito de llegar al sitio donde la había plantado!
Pues bueno, a lo que iba. Que cuando son los días con el coeficiente de bajamar altito y en la hora apropiada… se corren estas carreras únicas.
Yo he veraneado en Sanlúcar muchísimos años desde pequeñita…hasta los 20 y pico y tengo unos recuerdos maravillosos de las carreras.
Ahora están super organizadísimas: hay un cajón de salida y ponen una especie de vallado de plástico en todo el recorrido para el público.
Pero cuando yo era chica no había na de ná: ni cajón, ni valla…
Recuerdo que para dar la salida los caballos empezaban a dar vueltas en círculo y al pistoletazo de salida, tonto el último…
Y lo de que no hubiera valla…era lo más… Era superemocionante, visto desde los ojos de un niño, entendedme.
Porque no fallaba: siempre se desbocaba un caballo y to el mundo a correr. Y si el caballo tiraba al jockey al suelo y venía a galope tendido eso era ya un desmadre…
Veías venir un caballo y todos al trote para el paseo marítimo….recuerdo que mi madre se ponía histérica….ya es que se iba al paseo antes de que dieran la salida. Y no descansaba hasta que nos contaba a todos de vuelta.
Pero había veces en que el caballo se salía de la playa y subía al paseo…y tooodo el mundo para abajo.
Mi padre no se movía de la silla. Tenía la teoría de que los cabllos no son tontos y no iban a estrellarse contra un bulto estático…era mas probable según él que fueran a chocar contra alguien corriendo… Lo cierto es que le funcionaba…
He visto caballos pasarle por delante, he visto algunos galopar sobre las toallas donde hacía un momento estábamos el grupillo de amigos tumbados, he visto a la abuela de un amigo subirse al muro del paseo de un salto ¡¡qué poderosos es el miedo!! (nos quedamos toda la pandilla parados al verla).
Hasta en una ocasión el caballo tiro al jockey contra el muro y cuando iba a pisarle, mi amigo Manu en plan torero se tiró con una toalla a echarle un capotazo, jajajaja Lo sacamos a hombros, jajaja
Y os aseguro que no estoy exagerando. Es totalmente verídico.
Ahora son mucho más reposadas…pero es un espectáculo igual de bello.
Y luego las casetillas de apuestas.
Toda la chavalería monta casetillas artesanales de apuestas, muy pero que muy curradas (creo que hay hasta un concurso). Trazan una línea en la arena y ¡¡hala!! a apostar cuál pasa primero.
A mis hijos la emoción les puede… Cuando los caballos pasan lentamente exhibiéndose hasta la línea de salida eligen el que más les gusta…hacen su apuesta y ¡¡a animar como locos!!
Si, ya se que apostar está mál…lo dice hasta Miliki en una canción…pero ¡esto no cuenta! Si apuestan 5 céntimos. Y les dan chuches!!
![]() |
Casetilla de apuestas 100% artesanal |
¿Por qué? os preguntaréis (o no…)
Porque en el segundo ciclo están Los Palcos…que es todo un acontecimiento social. Casetas familiares (en el recinto de las carreras, en la playa), donde te pones tibio de manzanilla, jamoncito y otras delicias cocinadas por las madres de tu pandilla y una gran carpa con barra, y orquesta.
Y nardos…que los chicos regalan a las chicas…
¡¡3 días seguidos!! (bueno, cuando era carne de instituto mis padres no me dejaban ir los tres días, pa que nos vamos a engañar…la época universitaria ya fue otra cosa…)
¡¡Ay, Cristina, Lola…que buenos ratitos….!!¡¡Cuántos amaneceres en la playita…!!
![]() |
Los Palcos |
¿A qué os ha dado ganas de ir? Pues este año el 2º ciclo será el 25, 26 y 27 de agosto.
Y yo me lo voy a perder.
¡snif! Cristina guapa, bébete una copita a mi salud…
P.D. Esta no es una entrada patrocinada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ni nada…pero que sepáis que son de interés turístico internacional!!